
Tal día como hoy, pero hace 50 años, se estrenó en EEUU una de las numerosas obras maestras que nos legó el maestro Alfred Hitchcock, ‘Psicosis’. Para celebrar tamaño aniversario, 10 curiosidades sobre esta inmortal cinta que a lo mejor no sabías o a lo mejor sí.
1- El autor de la novela en la que se inspiró la cinta es Robert Bloch, que también fue autor de varios guiones de la serie ‘Star Trek’ en los 60.
2 – ‘Psicosis’ fue la tercera película más taquillera del año en el que se estrenó, 1960.
3- Anthony Perkins no rodó la inmortal secuencia de la ducha porque aquel día tenía que actuar en el teatro.

4- Su protagonista (hasta la mitad, al menos), Janet Leigh, nunca volvió a ducharse después de rodar la escena que todo el mundo recuerda.
5- A Alfred Hitchcock le gustaba tan poco la película cuando terminó de montarla que pensó en acortarla y convertirla en un capítulo más de su serie de televisión, ‘Alfred Hitchcock Presents’. Pero el músico Bernard Herrmann le pidió que volviese a verla otra vez con su banda sonora… Y el resto es historia.
6- La productora de la cinta extendió el rumor de que el papel de la madre de Norman iba a estar interpretado por la oscarizada Helen Hayes.
7- Vera Miles, la actriz que interpreta a la hermana de Marion Crane, iba a protagonizar ‘Vértigo’, pero se quedó embarazada justo antes del rodaje. Hitch, que quería convertirla en su nueva musa (ya había protagonizado ‘Falso culpable’), nunca se lo perdonó.

8- Alfred Hitchcock fue candidato al Oscar por la dirección del filme, pero no ganó. Perdería la dorada estatuilla hasta en 5 ocasiones. En 1960 el ganador fue Billy Wilder por ‘El Apartamento’.
9- Se rodaron hasta 3 secuelas de la película, la última, una producción para la televisión de 1990. La tercera parte fue dirigida por el mismísimo Anthony Perkins.
10- Para el remake que dirigió Gus Van Sant se barajaron los nombres de Nicole Kidman y Leonardo DiCaprio para los papeles de Marion Crane y Norman Bates, aunque los elegidos finalmente fueron Anne Heche y Vince Vaughn.

Nota: este texto fue escrito en 2010 para celebrar el 50 aniversario del estreno de ‘Psicosis’.